RELATORÍA DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE LA ONIESS 2025
Fecha: 28 de febrero al 2 de marzo de 2025
Sede: Centro Médico ISSEMYM Toluca y Hotel ISSEMYM Valle de Bravo
La Primera Asamblea de la Organización Nacional de Instituciones Estatales de Seguridad Social (ONIESS) 2025 se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, reuniendo a expertos en seguridad social, autoridades gubernamentales y especialistas en salud para analizar los retos y avances del sector.
28 de febrero de 2025
La jornada inició con la Mesa de Registro y la Ceremonia de Inauguración, en la que participaron el Lic. Ignacio Salgado García, Director General del ISSEMYM, y el Lic. Luis Gerardo Gómez Guzmán, Presidente de la ONIESS y Director General del ISSSTELEON, quienes expusieron los motivos y objetivos de la asamblea. Se contó con la presencia del C.P. Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas del Estado de México, quien transmitió un mensaje inaugural en representación de la Gobernadora Constitucional del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez. Adicional estuvieron presentes en el presídium el Mtro. Héctor Santana Suárez, Titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la SHCP; el Lic. José Pedro Kumamoto Aguilar, Secretario General del CISS; el Mtro. Julio César Cervantes, Presidente de la CONSAR; la Dra. Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Edo. Mex. y la Dra. Ana Laura Guadarrama, Directora de la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la UAEMex.
Se contó con la participación de 11 Institutos o Direcciones encargadas de la Seguridad Social Estatal, entre ellos el Estado de México, Baja California, Colima, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Puebla, Michoacán, Aguascalientes y Nuevo León.
La sesión continuó con una Master Class sobre enfermedades raras, a cargo del Dr. Guillermo Pacheco Cuéllar, seguida de la exposición de la Dra. María Emilia Arteaga Espinosa de NOVARTIS México sobre la Atrofia Muscular Espinal (AME).
En la Mesa de Análisis 1: Marco jurídico en la seguridad social, moderada por el Mtro. Luis Rivera Montes de Oca, expertos como el Mtro. Claudio Gorostieta Cedillo, Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, y el Mtro. Armando Antonio Badillo García, Juez de Distrito del Estado de México, debatieron sobre el marco regulatorio vigente y las resoluciones del Poder Judicial.
El día concluyó con un recorrido por el Hospital Regional Toluca del ISSEMYM, seguido del traslado de los participantes al Hotel ISSEMYM en Valle de Bravo, donde se llevó a cabo una Cena de Honor con presentaciones de Gilead Sciences y una Noche de Boleros.
1 de marzo de 2025
La jornada inició con la 1.a Asamblea General de la ONIESS 2025, en la que estuvieron representados 11 institutos de seguridad social estatales y/o direcciones estatales de pensiones. Se expusieron los objetivos de la organización para el 2025 y se contó con la participación de Felipe Peña Gómez, coordinador del Proyecto Equity de Apoyo al Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social de la Unión Europea, quien presentó una propuesta de participación para la ONIESS. En la presentación del Modelo Hacendario, también participó la Lic. Jaqueline Jiménez Muñoz Ledo, exsecretaria técnica de la ONIESS. Posteriormente, se realizó la toma de la fotografía oficial.
Luego, se llevó a cabo la Mesa de Análisis 2: Retos de la Seguridad Social en México, moderada por el Lic. Pedro Kumamoto, Secretario General del CISS, donde se abordaron desde una perspectiva social las problemáticas y necesidades de la protección en seguridad social.
Posteriormente, en la Mesa de Análisis 3: Viabilidad e inviabilidad de los sistemas solidarios de reparto, con la participación de la Act. Rosa María Farell Campa y el Act. Francisco Miguel Aguirre Villarreal, se analizaron los modelos actuales de sistemas de pensiones en México, destacando la importancia de los estudios actuariales y las presiones demográficas y políticas en el diseño de un sistema viable.
Durante la sesión de la tarde, el Lic. Juan Carlos Alcalde Méndez de BANORTE presentó un caso de estudio sobre SIEFORE ISSEMYM, explicando la estructura del Sistema de Capitalización Individual del ISSEMYM, su funcionamiento, beneficios y el balance entre financiamiento colectivo y previsión individual. Posteriormente, hubo una exposición de la industria farmacéutica con participaciones de Boehringer Ingelheim, Ultragenyx y Test Farma, abordando tratamientos para la psoriasis pustulosa, la hipofosfatemia ligada al cromosoma X y la importancia de los programas de diagnóstico, seguimiento a pacientes y proveeduría de medicamentos.
En la de Análisis 4: Sistemas de pensiones con viabilidad a largo plazo, se presentaron casos de Aguascalientes, Colima y Nuevo León, en los que se detallaron sus respectivos sistemas de pensiones, retos y oportunidades, con el objetivo de compartir experiencias y aprendizajes con otros institutos. Por Aguascalientes, participó el Lic. Mario Alberto Álvarez Michaus; por Colima, el Lic. Mauricio Hernández Alcaraz; y por Nuevo León, el Prof. Ismael Navarrete Santos. Además, la sesión contó con la moderación del Lic. Ricardo de la Peña Rodríguez, expresidente de la ONIESS. La jornada concluyó con una cena en el restaurante Dipao, en Valle de Bravo 2 de marzo de 2025
El evento cerró con una Mesa de Diálogo y Clausura, donde los integrantes de la ONIESS realizaron una síntesis de los temas tratados y establecieron compromisos para futuras iniciativas. Posteriormente, se realizó el check-out y el traslado de los asistentes a Toluca.
Agradecimientos
Un agradecimiento al Lic. Ignacio Salgado García, Director General del ISSEMYM y a todo su equipo por la organización de este evento “Primera Asamblea de la ONIESS 2025” que logró reunir a actores clave del sector de la seguridad social en México, fomentando el compartir experiencias, el análisis y la discusión sobre los retos jurídicos, financieros y estructurales que enfrenta el país.
Un agradecimiento a nuestros colaboradores y ponentes de Boheringer, TestFarma, AstraZeneca, B. Braun, Ultragenyx, Gilead y Novartis.
Conclusiones y Acuerdos de la Reunión:
Se acordó continuar incorporando el aspecto jurídico en la agenda de próximos eventos y avanzar en las reuniones con la Secretaría de Hacienda para abordar la portabilidad en los sistemas de pensiones. Asimismo, se fortalecerá el intercambio de experiencias y mejores prácticas entre los Institutos mediante visitas recíprocas y se aprovechará la convocatoria al Seminario Internacional sobre el fortalecimiento de los sistemas de pensiones en la CISS. Además, se mantendrá una actualización constante del Directorio de los miembros de la ONIESS, incluyendo a los actores clave de cada Instituto o Dirección, y se fomentará una mayor cercanía con dependencias federales, como la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Salud.